Bienvenido a Cali Swing Los Paises Bajos!

Déjate sorprender por el estilo Salsa Caleña.
Este estilo de salsa proviene de Cali Colombia.

El estilo de Cali se caracteriza por su velocidad, con los movimientos de los pies que siguen todos los instrumentos musicales a la perfección, y por sus espectaculares figuras acrobáticas.

Salsa estilo Cali, también conocida como Salsa colombiana, se encuentra en la ciudad colombiana de Cali. Cali también es conocida como la "Capital de la Salsa"; Porque la música salsa es el género más importante en las fiestas, clubes nocturnos y festivales del siglo XXI.
El paso básico de la Salsa colombiana es el "Atras" o "Diagonal"; retroceda diagonalmente hacia atrás en lugar de avanzar y retroceder como se ve en el estilo de Nueva York y L.A. Los bailarines tampoco cambian su peso corporal tanto como en otros estilos.
En cambio, los bailarines mantienen su parte superior del cuerpo inmóvil, equilibrada y relajada, mientras que los pies realizan infinitas complejidades.
Una gran diferencia entre Cali Style y los otros estilos es el trabajo de pies con pasos rápidos y movimientos de salto. No interpretan el Lead Cross-body Lead o el "Dile Que No" como en los otros géneros de salsa. Su trabajo de piernas es complicado y preciso, como resultado de lo cual varios bailarines de estilo colombiano ganan grandes campeonatos mundiales. Cali organiza muchos eventos anuales de salsa, como el Festival Mundial de Salsa de Cali y el Encuentro de Melomanos y Coleccionistas.

La historia se originó de una mezcla de ritmos afrocolombianos, Twist, Tap, Boogaloo, Rock and Roll, Mambo, Swing, Pachanga, Foxtrot y Descargas.

En Salsa Caleña y salsa aprendemos todos los ritmos, especialmente los siguientes:
- Pachanga (se acompaña de un juego de pies muy rápido)
- Boogaloo (cruce entre salsa y rock n 'roll - la salsa original)
- Merengue (baile de dos pasos con movimiento de cadera).
- Bachata (cruce entre la conga y el merengue).